Imprimir

Manual para usuarios de Certificaciones

El siguiente es el manual para usuarios del sistema de gestión académica.

 

Tabla de contenidos

Introducción

La aplicación corresponde a un sistema completo de gestión de exámenes, complementario de la aplicación Carreras.

Permite crear un plan de exámenes para aprobar una Materia; Aplicar dicho plan a uno o más cursos; Crear un calendario con días y horarios (llamados) para rendir los exámenes; Tener llamados para uno o más cursos; Gestinar la lista de inscriptos a un llamado, incluyendo los roles entre las autoridades del examen; entre muchas otras opciones.

Los estudiantes podrán tener la información completa de los exámenes de cada materia, y su progreso académico. También, podrán incribirse o cancelar la inscripción a un examen.

 

Terminología

En adelante, la Certificación será el proceso administrativo para la aprobación de una materia. La certificación contiene exámenes.

Un examen será cualquier forma de evaluación de los conocimientos que el estudiante debe tener para aprobar una materia. Un examen podrá llevarse a cabo en muchos horarios diferentes.

Un cronograma u horario, será la fecha y hora en la que se realizará un examen. Una vez establecido el horario para un examen, se debe habilitar los cursos que podrán participar del mismo, para ello se utilizarán los llamados.

Los llamados permiten habilitar múltiples cursos a un mismo horario de examen. Por ejemplo, para un examen final puede habilitar a múltiples cursos, incluso de diferentes calendarios.

Los aplicantes serán todos quellos estudiantes que se registren a un examen.

Los examinadores serán todos los responsables del examen. Cada uno podrá tener diferentes roles y responsabilidades a la hora de firmar la certificación.

 

Tipos de usuarios

Administrativo

Tendrá a su cargo la tarea de crear las certificaciones, con sus respectivos exámenes y roles, y asignarlas a los cursos correspondientes.

Docente

Podrá crear fechas de exámenes para sus cursos, conformar los responsables y administrar la lista de los aplicantes.

Estudiante

Podrá ver el plan trazado para la certificación de cada materia y su estado académico. Podrá aplicar a un examen.

Administrativo

El administrativo tendrá a su cargo la tarea de crear las certificaciones, con sus respectivos exámenes roles, y asignarlas a los cursos correspondientes.

 

El docente como administrativo

Es posible que el docente se encargue de crear las certificaciones para su materia. Sin embargo, por las confuciones que esto puede crear, se recomienda que se utilicen dos momentos diferentes. Por ejemplo, antes del inicio de clases, el docente tendrá habilitado solamente los permisos de administrativo, y se limitará a crear el plan de exámenes. Una vez iniciadas las clases, se le quitará los permisos de administrativo y se le otorgará los permisos de administración de los exámenes.

 

Un plan de evaluación

La certificación se corresponde con un plan completo para la evaluación de los conocimientos necesarios para que los estudiantes puedan aprobar una materia. En tal sentido, se recomienda tener dicho plan antes de comenzar. 

El plan debe constar de los contenidos, unidades didácticas, trabajos prácticos, criterios de evaluación y/o todo lo que considere requisito necesario y/o acuerdos previos para el dictado de la materia y su evaluación. Quizás, parte de esta información estará establecida en la descripción de la materia, en este caso, podrá crearse un enlace a la misma.

 

Roles y permisos

A su vez, la certificación implica a varias personas con diferentes roles y responsabilidades. Aquí, deberá asignar algunos de estos roles y permisos. También, pueden crear roles por defecto, que facilitarán la creación de los grupos de examinadores para los exámenes que requieran más de uno.

Certificaciones

Con las certificaciones se comienza el plan de evaluación y su administración. 

Por defecto, la ruta para acceder a las certificaciones es Mi espacio > Certificaciones, aunque eso puede variar dependiendo de la implementación.

Se mostrará una pantalla similar a:

Datos por registro

Un registro de la lista contiene los siguientes datos:

Materia

El nombre de la materia destinataria del plan de certificación.

Título

El título dado a la certificación.

Carrera

El nombre de la carrera a la cual pertenece la materia.

 

Crear una certificación

Para crear una certificación presione el botón:

Se desplegará un formulario similar a:

Materia

La materia a la cual se le agregará un plan de certificación.

Título

Un título significativo para la certificación. Su uso está justificado debido a que una materia, a lo largo de los años, puede tener varias certificaciones. No será visible a los alumnos.

Descripción

Una descripción del plan de certificación.

 

Editar una certificación

Una certificación puede ser editada con algunas limitaciones. En caso de estar siendo utilizada por un curso, no se podrá cambiar la materia para la cual fue creada.

 

Eliminar una certificación

La certificación puede ser eliminada, junto con los roles y exámenes siempre y cuando no esté siendo utilizado por un curso.

 

Roles

Los roles permiten agregar, con distintos grados de permisos, administradores de las certificaciones.

Del mismo modo, permite proponer administradores de los cronogramas y las listas de aplicantes. Esto evita la carga repetitiva de datos. Por ejemplo, si la institución cuenta con equipos establecidos que serán autoridades en los exámenes, se podrían cargar aquí una única vez y, al cargar los cronogramas de exámenes, sólo será necesario confirmarlos. 

Para gestinar los roles de una certificación, debe dirigirse a Mis certificaciones, seleccionar un registro y presionar el botón:

Una vez allí, la lista será similar a:

Datos por registro

Un registro de la lista contiene los siguientes datos:

Nombre

El nombre de la persona.

Permisos

Una vista rápida de los permisos que posee para la administración de las certificaciones.

Predeterminados

Una vista rápida de los permisos que posee de manera predeterminada para la administración de los cronogramas.

Junto a la creación de un cronograma, se va a sugerir la creación de estos roles bajo el concepto de examinadores. Los permisos pueden ser modificados en cualquier momento luego de la creación del cronograma.

Firma

El tipo de firma y el orden que será sugerida por defecto.

Estado

El estado del rol, puede ser: Público o Privado.

Agregar un rol

Comience presionando el siguiente botón:

Se desplegará un modal con el formulario:

Legajo

En principio, tenemos una lista de legajos sugeridos. La lista corresponde a profesores que dictan la materia.

Luego, hay una caja de texto para seleccionar un legajo de la base de datos.

Permisos

El grupo de permisos que se le otorgará a los legajos.

Preferencias

Un grupo de preferencias y permisos que serán utilizadas por defecto cuando se crea un llamado a exámen.

Editar un rol

Los roles pueden ser editados sin limitaciones. El hecho de editar un rol no modifica cualquier acción que haya realizado previamente la persona con dicho rol.

Eliminar un rol

Los roles pueden ser eliminados sin limitaciones. El hecho de eliminar un rol no modifica cualquier acción que haya realizado previamente la persona con dicho rol. Tampoco elimina el legajo si ha sido incluido como examinador en un cronograma de exámen.

Exámenes

Los exámenes definen el plan de certificación. Los exámenes pueden ser cualquier tipo de instancia de evaluación, como ser: trabajo práctico, parcial, final, oral, escrito, etc.

Para gestinar los exámenes de una certificación, debe dirigirse a Mis certificaciones, seleccionar un registro y presionar el botón:

Una vez allí, la lista será similar a:

Datos por registro

Un registro de la lista contiene los siguientes datos:

Título

El título del exámen.

Agregar un exámen

Comience presionando el siguiente botón:

Se desplegará un modal con el formulario:

Título

Un título significativo para el exámen.

Tipo

El tipo impone requisitos para acceder a un examen, por ejemplo:

Calificación

Aquí puede seleccionar un plugin que le permitirá ingresar la calificación obtenida por un estudiante en el examen. El plugin se encargará de validar la calificación y de informar al sistema si, con la calificación ingresada, aprueba o no el examen.

Si no se completa este campo, solo podrá informar si el exámen fue o no aprobado, pero no podrá ingresar la calificación correspondiente.

Descripción

Un texto que aporte información sobre el exámen.

 

Editar un exámen

Los exámenes pueden ser editados sin limitaciones. Sin perjuicio de ello, una vez que se esté utilizando, es importante no cambiar el sentido original del mismo.

 

Eliminar un exámen

Los exámens pueden ser eliminados siempre y cuando no estén siendo utilizados.

Cursos

En esta sección se asignarán todos los cursos que utilizarán una certificación. No hay límites de calendarios.

Para gestinar los cursos de una certificación, debe dirigirse a Mis certificaciones, seleccionar un registro y presionar el botón:

Una vez allí, la lista será similar a:

Datos por registro

Un registro de la lista contiene los siguientes datos:

Curso

El nombre de la materia y del curso en particular.

Calendario

El calendario al cual pertenece el curso.

Estado

El estado del curso, puede ser:

 

Asignar la certificación a un curso

Para asignar la certificación a un curso, basta con cambiar su estado por el de "Si".

Docente

El docente podrá crear llamados a exámen para su curso. Simultáneamente, podrá ampliar el llamado a otros cursos. Una vez creado el llamado, podrá administrar la lista de los aplicantes al examen.

 

El llamado a examen

El llamado a exámen está dado por varios elementos. En principio, por un lugar, una fecha y una hora en la que se llevará a cabo el examen.

Por otra parte, están los cursos que podrán participar del mismo. La habilitación de un curso para la participación en un examen no implica que todos los estudiantes participen del mismo. Los estudiantes de un curso habilitado para la participación en un examen deberán confirmar su presencia, pasando a ser aplicantes al examen. 

Por último, están las autoridades de la mesa de examen, es decir, los docentes examinadores.

Horarios

Varios cursos de una misma materia pueden compartir un mismo examen. Por esta razón, existe el cronograma u horarios.

En el cronograma, el docente crea un llamado a examen para uno de sus cursos y, dependiendo de sus permisos, podrá ampliar el llamado a otros cursos que comparten la misma certificación. Esto último, sin la necesidad de tener permisos sobre esos cursos.

Por defecto, la ruta para acceder a los horarios es Mi espacio > Horarios, aunque eso puede variar dependiendo de la implementación.

Se mostrará una pantalla similar a:

Datos por registro

Un registro de la lista contiene los siguientes datos:

Materia

El nombre de la materia destinataria del plan de certificación y la carrera a la cual pertenece.

Fecha y hora

La fecha y la hora en que está programado el examen.

Examen

El título general del examen y el subtitulo particular

Llamados

El número de cursos llamados al examen.

Estado

El estado actual del cronograma.

Enlace

Enlace a la lista de aplicantes.

 

Crear un horario

Para crear un horario presione el botón:

Se desplegará un primer formulario para seleccionar el curso para el cual se creará el horario de examen. 

Los cursos de la lista serán aquellos a los que se le otorgó acceso desde las certificaciones.

A continuación, se desplegará un formulario similar a:

Examen

Seleccione una de las instancias de examen para la certificación. Esta lista de exámenes se crean junto con la certificación en las certificaciones.

Subtítulo

Un texto significativo que represente de modo único al llamado.

Fecha

La fecha y hora en que se realizará el examen.

Examinadores

En este apartado es posible crear más roles para ese examen en particular. Los valores con los que serán creados son aquellos especificados por defecto en los roles de las certificaciones.

 

Editar un horario

Un horario puede ser editado sin limitaciones mientras esté abierto. Esta acción debe utilizarse con los cuidados correspondientes, ya que puede ocacionar situaciones injustas para los estudiantes.

 

Eliminar un horario

Los horarios pueden ser eliminados, siempre y cuando no tengan aplicantes.

 

Los estados de un cronograma

Cada estado de un cronograma indica el momento procesal en el que se encuentra el mismo. De esta manera tenemos:

Estado Procedimiento
Abierto Es posible modificar el cronograma y sus autoridades. Los estudiantes pueden inscribirse. Es el estado inicial.
Cerrado Ya no es posible modificar la lista de estudiantes y las autoridades para el examen. Las autoridades pueden ingresar las calificaciones.
Finalizado Ya no se pueden modificar las calificaciones. Las autoridades pueden firmar el documento final.
Archivado El documento final ya no puede ser modificado de ninguna manera.
Cancelado En cualquier momento, el cronograma puede ser cancelado.

En cualquier momento del estado procesal es posible volver atrás. Sin embargo, es necesario tener en cuenta que se reiniciará cualquier acción ya establecida, como por ejemplo: la firma del documento final. También, dicha acción quedará en los registros.

 

Examinadores

Los examinadores son aquellas personas con un rol definido para una mesa de examen o cronograma en particular. Los examinadores pueden gestionar su cronograma como la lista de postulantes.

Para gestinar los examinadores, debe dirigirse a Mis horarios, seleccionar un registro y presionar el botón:

Una vez allí, la lista será similar a:

Datos por registro

Un registro de la lista contiene los siguientes datos:

Nombre

El nombre de la persona.

Permisos

Los permisos con que cuenta el examinador.

Firma

El tipo de firma y el orden.

Agregar un examinador

Comience presionando el siguiente botón:

Se desplegará un modal con el formulario:

Legajo

Una caja de texto para seleccionar un legajo de la base de datos.

Firma

El tipo de firma que se le pedirá a la persona para rubricar el acta correspondiente a la mesa de examen. El acta contiene la lista completa de postulantes y sus calificaciones.

Permisos

El grupo de permisos que se le otorgará al examinador.

 

Editar un examinador

Los examinadores pueden ser editados sin limitaciones mientras el cronograma se encuentre Abierto. El hecho de editar un examinador no modifica cualquier acción que haya realizado previamente la persona con dicho rol.

 

Eliminar un examinador

Los examinadores pueden ser eliminados mientras el cronograma se encuentre Abierto, siempre y cuando no haya firmado un acta.

Llamados

Los llamados permiten habilitar múltiples cursos a un mismo horario de examen. Por ejemplo, para un examen final puede habilitar a múltiples cursos, incluso de diferentes calendarios.

Para gestinar los llamados, debe dirigirse a Mis horarios, seleccionar un registro y presionar el botón:

Una vez allí, la lista será similar a:

Datos por registro

Un registro de la lista contiene los siguientes datos:

Curso

El nombre del curso.

Calendario

El calendario al cual pertenece el curso.

Estado

El estado del llamado, puede ser: Activo o Inactivo.

Agregar un llamado

Los llamados pueden ser agregados desde la misma lista, seleccionando en los filtros la opción de cursos y presionando en el estado de un registro.

Eliminar un llamado

Para desvincular un curso con un llamado a examen, debe realizar la acción contraria, es decir, seleccionar los llamados y presionar sobre el botón de estado.

Aplicantes

Los aplicantes serán todos aquellos estudiantes que se registren a un llamado a examen.

Para gestinar los aplicantes, debe dirigirse a Horarios, seleccionar un registro y presionar el botón:

Una vez allí, la lista será similar a:

Datos por registro

Un registro de la lista contiene los siguientes datos:

Nombre

El nombre de la persona.

Estado

El estado de situación del aplicante, puede ser: Registrado, Aprobado, Desaprobado, Cancelado.

Agregar un aplicante

Los estudiantes pueden aplicar a un llamado a examen. Si perjuicio de ello, el profesor puede agregar aplicantes de modo compulsivo.

Comience presionando el siguiente botón:

Se desplegará una lista de opciones para agregar. Actualmente, pueden agregarse todos los estudiantes de un curso de una sola vez:

Los estados

Los estados de un aplicante pueden ser:

Estado Procedimiento
Registrado Un estudiante se registra como aplicante al cronograma de examen.
Cancelado Se cancela el registro a aplicante. La cancelación la puede realizar el estudiante o el examinador.
Aprobado El aplicante aprueba el examen.
Desaprobado El aplicante desaprueba el examen.

Nota 1: Para el sistema, y en general en cualquier forma de certificación académica, el único estado realmente importante es el de Aprovado.

Nota 2: Para finalizar el cronograma, es obligatorio resolver todos los estados Registrado por cualquiera de los otros estados.

 

Cambiar los estados

Ahora bien, los estados pueden ser cambiados de dos maneras diferentes: de manera directa o ingresando la calificación y calculando el nuevo estado.

De manera directa, debe seleccionar uno o más registros y persionar el botón del estado del nuevo estado a asignar.

Si queremos hacerlo a través de la calificación, se debe configurar esta opción cuando se crea el examen.

Estudiante

Podrá ver el plan trazado para la certificación de cada materia y su estado académico, aplicar a un llamado a examen y obtener las constancias correspondientes.

 

Cómo acceder

El estudiante podrá gestionar sus exámenes desde su espacio académico. Para obtener una vista rápida y los botones de acceso deberá seleccionar, en los filtros, la opción de vista "Exámenes".