Etiqueta: CMS

Simplificando el sistema de actualización

El mantenimiento de un framework siempre es una cuestión sensible en todo desarrollo. Crear actualizaciones y distribuirlas de modo sencillo, a través de un sistema claro y previsible, puede marcar la diferencia en un proyecto importante.

El registro de usuarios, la puerta a tu aplicación

El sistema de usuarios se utiliza para permitir que personas accedan en áreas restringidas de tu aplicación, e incluso, realicen modificaciones en ella.
Un sistema de usuarios consta de al menos 3 partes: el registro, el manejo de sesiones y la entrega de permisos. De la primera parte trataremos en este artículo.

Personalizar los estilos de nuestro framework

A través de la extensión «assets», incluida en el paquete del sistema de nuestro CMS, es posible personalizar las hojas de estilos por defecto. Veremos cómo podemos hacerlo de manera sencilla y, fundamentalmente, considerando el mantenimiento y las futuras actualizaciones.

Las 3 webs

Bastante se ha escrito sobre la web 2.0, su sola mención ha encendido el análisis, la imaginación, la ilusión y hasta la quimera de muchos. Personalmente, creo que hoy en día, nada de lo que se diga tendrá el optimismo de aquellos primeros años.

Dejando en claro mi escepticismo, voy a abordar un análisis de la web que tiene, como único fin, entender cuestiones de la estructura de un sitio web. Es decir, nada de lo que se diga pretende ser original, sino pragmático.

Análisis de un sistema de actualización para aplicaciones web

Hoy en día es indispensable actualizar nuestro sitio web, ya sea por seguridad, por ampliación de prestaciones o por modificaciones tecnológicas.

En el siguiente artículo, analizaremos los cambios que debe tener en cuenta el sistema de actualización de una aplicación web.

Ya está disponible la versión 2.0

Estamos felices de anunciar la publicación de la versión 2.0 de JuncoCMS con importantes novedades.

Un modelo arquitectónico de CMS

Desarrollando JuncoCMS, he llegado a un modelo arquitectónico simple que deseo poner en discusión. Antes, algunas consideraciones. No se trata sólo de generar páginas dinámicas, o de separar el modelo, del control o la vista. Sino de armonizar éstas y otras ideas, como ser, el desarrollo de extensiones independientes e intercambiables, o separar lo más posible el código según la tarea que ejecuta, entre otras.

Librerías comunes de un CMS

Existen librerías indispensables en la construcción de un CMS. El modo en que las mismas se desarrollan significa una decisión importante para el desarrollador y, en consecuencia, un modo de evaluación de un CMS.

A continuación analizaremos alguna de estas librerías para los CMS en PHP.

Instancias para mostrar una página web dinámica

Existen dos instancias en la ejecución de una página web dinámica:

  • Inicialización del sistema
  • Ejecución de la página propiamente dicha.