Introducción

El gestor de código es una herramienta para desarrolladores que permite:

  1. Gestionar componentes de una extensión: app, libraries, plugins, snippets.
  2. Gestionarlos elementos: routes, middlewares y notifications.
  3. Descargar, importar y exportar componentes.
  4. Crear, reordenar y eliminar puntos de entrada de un controlador, incluidas sus vistas, modelos, botones y javascript.
  5. Ver las Configuraciones y los Íconos utilizados.

La herramienta pretende construir una base de código para el desarrollo de proyectos. En tal sentido, debemos comprender que la herramienta no agota las posibilidades que ofrece el framework, y siempre será necesario modificar el código generado.

Sin perjuicio de ello, la herramienta crea una base lo suficientemente robusta como para comenzar cualquier proyecto.

 

Conceptos básicos

Aplicación

Una aplicación es un programa informático, diseñado como una herramienta para realizar tareas o funciones específicas.

La aplicación esta compuesta de una o varias extensiones, que facilitan la lógica y optimizan la resolución de los problemas propios de la tarea encomendada.

Extensión

La extensión es el primer nivel de desglose de una aplicación y agrupa regiones comunes de ésta. Por ejemplo, una Tienda Virtual puede dividirse en varias extensiones, cada una de ellas estará, por separado, encargada de: los productos, los clientes, las ordenes, la facturación, la logística, etc.

Componente

El componente es una parte más pequeña de la extensión. El componente debe servir a una sola tarea y en un único ámbito, por ejemplo, administrar una tabla de la base de datos, o, como se lo conoce, realizar un CRUD.

Elementos de componente

A su vez, los componentes tienen sus propios elementos comunes. Estos elementos pueden ser: controlador, modelo, vista y javascript.